jueves, 7 de febrero de 2019

EL COBRE

EL COBRE.


  1. METALURGIA
  2. PROPIEDADES
  3. APLICACIONES


METALURGIA:
La metalurgia del cobre es un sector específico de la metalurgia, que se refiere a la técnica relacionada con el tratamiento de los minerales con alto contenido de cobre, con el fin de obtener dicho metal o alguna de sus aleaciones. El cobre está presente en la corteza terrestre en forma de minerales sulfurados y óxidos, teniendo dos vías de tratamiento: el tratamiento pirometalúrgico para los sulfuros y el tratamiento hidrometalúrgico para los óxidos. El mineral se obtiene del yacimiento mediante el uso de explosivos y maquinaria pesada, y se transporta para su posterior tratamiento. Debido a que los minerales se encuentran asociados a la ganga, se hace necesaria la reducción del tamaño, de manera que se liberen los granos de mineral desde la matriz.
La reducción de tamaño es la etapa de mayor consumo energético, por lo que debe ser óptima para asegurar una buena liberación de las partículas y evitar la sobre molienda, que provocaría un exceso de consumo, además de generar partículas demasiado finas, que resultan perjudiciales en la etapa global de concentración.

PROPIEDADES:
El cobre  (latín cuprum)​ cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.

Gracias a su alta conductividad eléctricaductilidad y maleabilidad, se ha convertido en el material más utilizado para fabricar cables eléctricos y otros elementos eléctricos y componentes electrónicos.


APLICACIONES:
El cobre es el metal no precioso que mas utilidad tiene en nuestra vida cotidiana, este metal no está al 100% de pureza, sino que su utilidad esta en forma de aleaciones.
Este a su vez es el metal no precioso con mejor conductividad eléctrica. Esto, unido a su ductilidad y resistencia mecánica, tanto a la atracción como a la corrosión, lo han convertido en el material más empleado para fabricar cables eléctricos. Asimismo se emplean conductores de cobre en numerosos equipos eléctricos de rendimiento energético, como generadores, motores y transformadores. También son de cobre la mayoría de los cables telefónicos, los cuales además posibilitan el acceso a internet.
El cobre aparte de sus aplicaciones como un metal puro, Para hacer que el cobre sea lo más versátil posible, se pueden modificar sus características originales en función del uso final que se le quiera dar, aleándolo o “mezclándolo” con otros metales. 
La industria del cobre continúa desarrollando aleaciones innovadoras que aprovechan la versatilidad del cobre para nuevas aplicaciones.  Uno de las principales aleaciones son:

  • LATÓN: se utiliza en bisutería y elementos decorativos, también abarcan los campos más diversos, desde la calderería hasta el armamentosoldadura, la fabricación de alambres, tubos de condensador, terminales eléctricas y acuñación de monedas. no es atacado por el agua salada, de ahí que se use en las construcciones de barcos, en equipos pesqueros. 
  •  BRONCE: sus aplicaciones actuales su uso en partes mecánicas resistentes al roce y a la corrosión, en instrumentos musicales de buena calidad como campanasgongsplatillos de acompañamientosaxofones, y en la fabricación de cuerdas de arpasguitarras y pianos.
  • CUPRONÍQUEL: se utiliza en muchas aplicaciones marítimas, como las tuberías para agua de mar, las plantas desalinizadoras o las jaulas de acuicultura, debido a su excelente resistencia a la corrosión del agua de mar, su alta resistencia intrínseca a la bioincrustación y la facilidad de fabricación.





1 comentario: